
Luego esperaron el amanecer para iniciar el desembarco. La isla donde llegaron se llamaba Guanahaní, pero Colón la bautizó como San Salvador. El descubrimiento cambió la idea que se tenía del planeta, quedando claro que la tierra era redonda, y además provocó la unión de dos mundos. América recibió un legado cultural de adelantos y expresiones artísticas, mientras que Europa percibió la riqueza cultural y el arte del Nuevo Mundo. Por supuesto, no sin grandes conflictos y batallas.
Por lo tanto, el 12 de octubre es el descubrimiento de América y el día de la raza en la mayoría de los países hispanoamericanos. La fecha marca el nacimiento de una nueva identidad producto del encuentro y fusión de los pueblos originarios del continente americano y los colonizadores españoles.
El 16 de agosto de 1923, fue establecido en Chile por decreto el día de la raza. El 2000 por la Ley Nº 19668 recibe el nombre de Día del Descubrimiento de Dos Mundos. Sin embargo el descubrimiento de América y el encuentro de dos mundos diversos provocaron un choque con la resistencia mapuche y el proceso de pacificación de la Araucanía.