El Fonógrafo

"Se vino el Cristinazo??"

¿Qué esconde Cristina con la nacionalización de las
pensiones privadas?



amigos del mundo,ajustence los cinturones
que despegamos!!!!!!!!!!pequeño detalle
el piloto es la sra.CK y el copiloto NK.
UNA MATRIMONIADA DE LUJO!!!!!!!!!

En 2001, en los actos previos al final de la tragedia económica de aquel

año, el ultra liberal Domingo Cavallo echó mano de los fondos de pensiones

privados para intentar, vanamente, evitar la suspensión de pagos de la

deuda pública de 134.000 millones de dólares. El final no pudo ser evitado,

con los desastrosos resultados conocidos. Por su parte, la justicia argentina

investiga a los administradores de fondos de pensiones.

Siete años después, el nacionalismo de los Kirchner camina por el mismo

sendero de su ex aliado Cavallo. En el filo de la navaja, la presidenta

Cristina Fernández apela al mismo expediente del ex super ministro de

Carlos Menem y Fernando de la Rúa. Apenas con una diferencia de grado: en lugar de colocarles títulos devaluados de la deuda pública, directamente estatiza los fondos- y también los pasivos a futuro- del sistema pensionista para asegurarse que 2009 no sea una repetición de 2001.

ABANDERADA DE LAS VUITTON


Ajena a la crisis mundial.

Nadie parece recordar que, hace apenas 45 días, la presidenta anunciaba

en aires de triunfo que Argentina pagaría la deuda de 6.000 millones de

dólares que mantiene con el Club de París.

O que, hace un mes, aceptaba

LAS ENCUESTAS MIENTEN

aqui tenemos a un ingenuo,el pobre

la voto,miren como termino,pobre

incredulo.

una propuesta de tres bancos internacional espara incorporar la deuda de

aquellos tenedores de títulos que no aceptaron el canje realizado en 2005.

Menos aún, que Cristina daba lecciones a EEUU el mes pasado, aconsejando

a George W.Bush que hiciera una política económica de intervención estatal

como Argentina.

IDEOGRAMA PRESIDENCIAL

ni idea de lo que dice y hace...hay

querida, primero se piensa,luego se

existe.al reves la cosa se pone chunga.

Es evidente que el Gobierno argentino no había tomado en cuenta

la crisis mundial, ni mucho menos su profundidad. Creía que arreglando

con el Club de París y los acreedores rebeldes fluirían fondos para hacer frente

a los 20.000 millones de dólares de vencimientos de la deuda que el país

debe honrar en 2009.

que dios nos pille confesados!!!!!!!!!


Ahora es evidente que todo eso no alcanza.Y alcanza todavía menos

cuando el precio internacional de la soja, el principal producto de exportación

local, ha pasado de los 600 dólares por tonelada de hace tres meses a apenas

333 dólares y con tendencia a la baja. O con el precio del petróleo que ha

caído un 50 por ciento. A todo ello se suma la grave crisis de Brasil, con una

devaluación del real que abarata sus productos en el mercado argentino y

daña el tejido industrial local.

Esto lleva directamente a poner en cuestión los dos grandes pilares

de la política

El sueño del mono loko



económica de Buenos Aires: el superávit fiscal y el superávit comercial.

Generadores de divisas para el pago de la deuda pública de 140.000 millones

de dólares y de pesos para subsidiar al sector privado, pesos pilares pueden

desmoronarse al ritmo de la crisis mundial. Y con ellos el edificio completo

del nacionalismo tibio de los Kirchner.

El Principito de Maquiavelo

el principito de Maquiavelo

Sólo así puede entenderse este viraje profundo respecto a las

pensiones privadas. Ciertamente, durante el Gobierno de Néstor Kirchner

hubo estudios al respecto, pero siempre fueron rechazados en la cumbre del

poder.Pero ahora, los 3.500 millonesde euros mensuales de cotizaciones

realizadas por 3,5 millones de asalariados del régimen privado servirán

para compensar la pérdida de una cifra

similar que provenía de los impuestos a las exportaciones de soja y derivados.

SALUD MENTAL
eso,calladita estaria mejor ,pero
quien tiene h----s para hacerla
callar? ...se aceptan sugerencias.