“Els Castells” (en castellano: los castillos). Es el nombre de una tradición típica de Catalunya, consistente en levantar torres humanas de varios pisos de altura y no hay celebración popular que no cuente con una demostración de los mismos. Como por ejemplo estos días en Barcelona, en que se celebra su fiesta patronal "la Festa Major de la Mercé" (la fiesta mayor de la Virgen de las Mercedes).
Hay diferentes agrupaciones ("colles") castelleras y la dificultad de los castillos se rige por una puntuación, para así, al final de la temporada, saber cual ha sido la mejor.
Los “Castells” se dividen en las siguientes partes:
*La pinya (la piña) es la base del castillo y es donde se encuentra el grosor de la gente para dar soporte al castillo.
*El tronc (el tronco) del castillo es la parte visible (más la estructura central oculta que la soporta) y según su estructura y altura determina la dificultad del mismo. Está formado por los bajos, los segundos, los tercios, los quartos, los quintos, etc. (según altura del "castell"). La parte superior de un castillo, que completa el "tronc", esta formada por un piso de dos "castellers" llamados «dosos» más el «acotxador», que suele ser el más pequeño del «castell» y por último la «anxaneta». Cuando la «anxaneta» coloca los dos pies en la cima y levanta el brazo se considera que el «castell» se ha cargado.
¿Verdad que es una buen ejemplo del dicho: "La unión hace la fuerza"?