
Además de las mamografías, desde la Asociación Española contra el cáncer se insiste también en la importancia de la auto-exploración, como intento de reducir las actuales cifras de mortalidad de una enfermedad que registra 16.500 nuevos casos anuales en España. Pese a lo que mucha gente piensa, el cáncer de mama no sólo lo afecta a las mujeres, sino que también más del 1% de los hombres sufren esta enfermedad, a los que es mucho más complicado darles un diagnostico acertado. Aunque todavía no se conocen las causas que provocan el padecer este tipo de tumor, si que existen una serie de factores de riesgo que, en el caso de las mujeres, favorecen la aparición de esta enfermedad. Los más comunes suelen ser la edad (a partir de los 40 años), el sexo (femenino), y los factores genéticos hereditarios, contra los que no se puede hacer nada, aunque también existen otros que sí pueden evitarse, y que inciden en la aparición de este cáncer, como lo son el llevar una alimentación poco saludable, no practicar ejercicio físico, beber alcohol, no haber tenido hijos o el haberlos tenido pasados los 35 años."
Amigas, por favor, tened presente que no hay que esperar que un día como el de hoy nos recuerde el riesgo de padecer esta enfermedad. Tened presente haceros autoexploraciones y al menor indicio de cualquier anomalia, acudid al médico, aparte de las ya consabidas revisiones ginecológicas anuales.