Ayer, tuvimos la oportunidad de que un querido compañero de este blog, Wasito, nos comentara, en la sala de Xana (http://juventudacumulada.es.tl/), siempre dentro de su rigor, seriedad y respeto para todo el mundo, la situación que se está viviendo en su país, Perú, a causa del expolio que el gobierno y empresarios de Chile están haciendo de gran parte de sus bienes y de su patrimonio histórico.
Aquí no se trata ni de juzgar ni de acusar al pueblo chileno, sino a sus gobernantes, y esto también sirve para el gobierno peruano. Si un país ha de crecer a costa de otro y el gobierno de ese otro no sabe defender sus intereses e incluso permite que sus habitantes se vean obligados a emigrar a países muy distantes, es que de algún modo son tan culpables o más.
Por todo ello, para que nos pueda relatar con más exactitud toda la problemática a la que se enfrenta el pueblo peruano, invito a Wasito a que nos la cuente en nuestro blog. Pues, aunque desgraciadamente nosotros no podemos hacer cambiar las cosas, al menos que sirva de caja de resonancia y a cuanta más gente se lo contemos, más gente sabrá lo que allí está sucediendo.
Y recuerden: el Pisco es una bebida autóctona de Perú, no acepten imitaciones.
Aquí no se trata ni de juzgar ni de acusar al pueblo chileno, sino a sus gobernantes, y esto también sirve para el gobierno peruano. Si un país ha de crecer a costa de otro y el gobierno de ese otro no sabe defender sus intereses e incluso permite que sus habitantes se vean obligados a emigrar a países muy distantes, es que de algún modo son tan culpables o más.
Por todo ello, para que nos pueda relatar con más exactitud toda la problemática a la que se enfrenta el pueblo peruano, invito a Wasito a que nos la cuente en nuestro blog. Pues, aunque desgraciadamente nosotros no podemos hacer cambiar las cosas, al menos que sirva de caja de resonancia y a cuanta más gente se lo contemos, más gente sabrá lo que allí está sucediendo.
Y recuerden: el Pisco es una bebida autóctona de Perú, no acepten imitaciones.